
Travesía de 5 días por el Golfo de Vera, saliendo desde Cabo de Palos hasta el Mar de Alborán y vuelta a casa.
El Golfo de Vera es la navegación perfecta para el avistamiento de cetáceos y por supuesto también tortugas y aves marinas.
La costa de Almería con sus inumerables rincones y calas desiertas y las caprichosas formaciones rocosas de sus acantilados harán las delicias de nuestros navegantes.
Navegaremos durante las mañanas en busca de Cetáceos y las tardes las dedicaremos a fondeos en calas poco transitadas para disfrutar de descanso y paseos al atardecer.
Dormiremos fondeados y saldremos de nuevo temprano en busca de los habitantes del mediterráneo
Para + info desliza la pantalla→
Itinerario | Fechas | €/pers | Barco Completo |
---|---|---|---|
Día 1 – Embarque en el Puerto de Cabo de Palos
Navegación, avistamiento y fondeo al atardecer en cala |
14-18 Junio | 450€ | 2500€ |
Día 2 – Navegación, avistamiento y fondeo al atardecer en cala | |||
Día 3 – Navegación, avistamiento y fondeo al atardecer en cala | Incluido | No incluido | |
Día 4 – Navegación, avistamiento y fondeo al atardecer en cala | Patrón | Comidas | |
Día 5 – Navegación, avistamiento y regreso a Cabo de Palos |
Posibles Avistamientos Cetáceos | Aves Marinas |
---|---|
Delfín listado
Delfín Común Delfín Mular Calderón Gris Calderón Común Rorcual Común (posibilidad baja) Cachalote (posibilidad baja) Tortugas Marinas Tortuga Boba Tortuga Laud (baja posibilidad) |
Pardela cenicienta (Calonectris diomedea) Pardela balear (Puffinus mauretanicus) Paíño europeo (Hydrobates pelagicus) Págalo grande (Stercorarius skua) Gaviota de Audouin (Larus audouinii) Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) Gaviota sombría (Larus fuscus)Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) Gaviota picofina (Larus genei) Alcatraz atlántico (Sula bassana)Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) Alca (Alca torda) |